Expedición Vaupes, Visita Comunidades Indigenas, Incluye Tiquetes, Alimentación y Hospedaje
$ 3.500.000
- La expedición vaupes es un viaje de aventura, una inmersión cultural en la selva para entrar en contacto con las comunidades indigenas, entender su cosmovisión del mundo y estilo de vida.
- 5 noches 6 dias
- Esta expedición se realiza únicamente entre los meses de octubre a marzo por motivos de lluvias y clima.
INCLUYE
- Tiquetes aéreos desde Bogotá, (charter o avioneta)
- Maleta de 10 kilos más bolso de mano.
- Hospedaje en ecohotel (el mejor del pueblo)
- Hospedaje en comunidades indigenas (hamacas, no hay camas)
- Alimentación (desayuno, almuerzo y comida)
- Hidratación durante los trayectos y caminatas
- Lanchas a Yurupari, Puerto Golondrinas e isla espejo
- traslados terrestres internos (Tuc Tuc no hay vehículos)
NO INCLUYE
- Tiquetes desde otros lugares diferentes a Bogotá
ITINERARIO
Dia 1
- Te reciben en el aeropuerto y te pintan la cara (carayurú ) como símbolo de protección al ingresar a la selva y te trasladan hasta tu hotel
- Te invitan a una cena y a un taller de artesanías donde un guía local te contara la historia del vaupes y te enseñara ha realizar pulseras y collares.
- Ceremonia de bienvenida, baile tradicional de los indigenas de la región
- Noche en ecohotel
Dia 2
- Desayuno
- Visita la comunidad indigena cachivera y realiza la toma de Yopo o Rape (opcional)
- Visita cerro flechas con guía local utilizando el mambe (opcional)
- Almuerzo
- Senderismo por cuevas, sitios sagrados y visita a comunidades indigenas de la región
- Cena
- Noche en Hotel
Dia 3
- Salida en Lancha a Yurupari a las 2 de la mañana en lancha y el trayecto es de 4 horas.
- Visita circasia (Rio sagrado y hermoso)
- Permiso de entrada a Yurupari
- Desayuno
- Tiempo libre para conocer el pueblo
- Charla con indigenas sabios de Yurupari
- Almuerzo
- noche en hamaca en el resguardo Indigena
Dia 4
- Salida en lacha hacia la comunidad puerto golondrinas
- Taller de ceramica en barro con los indigenas de la region
- Partido de futbol contra los indigenas de Puerto Golondrinas
- Visita y baño en la isla del espejo
- Regreso a Mitu y Cena
Dia 5
- Desayuno
- Muestra gastronomica en la chagra de una comunidad indigena (casabe, hormigas, aji entre otros)
- Fogata de Mitos y leyendas con indigenas
- Noche en Hotel
Dia 6
- Desayuno
- Regreso a Bogota
Recomendaciones muy Importantes
- Consumir tiamina 5 dias antes para evitar picaduras de mosquitos
- Aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla por lo menos 10 dias antes
- Las posibilidades de internet son muy pocas
- Llevar ropa manga larga y fresca para hacer caminatas
- Lleve bloqueador solar y repelente
- Llevar botas de traking, tenis o botas pantaneras. (NO SANDALIAS)
- Por tratarse de un lugar sagrado para los indígenas, se pide mucho respeto hacia ellos.
- También se debe pedir autorización para entrar a cada comunidad, tomar fotografías o sobrevuelos de drones.
- Es recomendable navegar durante luna llena. La región tiene muy poca iluminación
- Llevar dinero en efectivo por si se quiere comprar artesanias. El pueblo solo dispone de un cajero.
- Llevar impermeable plástico en caso de lluvia
- No dejar basuras.
Fotos y videos de la experiencia
- Las fechas de la expedición estan sujetas a las fechas de los tiquetes de la aerolínea
$ 3.500.000